Cómo cobrar en Upwork Argentina: guía completa

19 mar 2025

¿Por qué es importante saber cómo cobrar en Upwork Argentina?

Si trabajás como freelancer en Upwork Argentina, entender las opciones de retiro es clave para:

  • Maximizar tus ingresos.

  • Reducir comisiones innecesarias.

  • Elegir el método de cobro más rápido y conveniente.

👉 En esta guía completa vas a encontrar todas las formas de cobrar tu sueldo de Upwork en Argentina, con ventajas, desventajas y consejos para elegir la mejor.

¿Qué es Upwork y cómo funciona en Argentina?

Upwork es una de las plataformas de trabajo freelance más grandes del mundo. Conecta a profesionales con clientes en áreas como:

  • Diseño gráfico

  • Desarrollo web

  • Marketing digital

  • Redacción

  • Atención al cliente

En Argentina, miles de freelancers la usan para acceder a proyectos internacionales y cobrar en dólares. Sin embargo, el mayor desafío es cómo recibir los pagos de Upwork en Argentina sin perder dinero en comisiones o malos tipos de cambio.

Formas de cobrar en Upwork Argentina (todas las opciones)

Para retirar tus fondos, debés configurar un método de pago desde “Manage finances” > “Withdraw earnings”. Estas son las principales alternativas disponibles en Argentina:

1. Transferencia a banco argentino

  • Comisión: $0.99 USD por retiro

  • Moneda: pesos argentinos (conversión automática al tipo de cambio oficial)

2. Payoneer

  • Comisión: $2 USD por retiro (+ costos extra de Payoneer)

  • Tiempo de acreditación: 24-48 horas

  • Ideal para: freelancers que ya usan Payoneer como puente de cobros

3. PayPal

  • Comisión: $2 USD por retiro (+ costos por cambio de divisa)

  • Desventaja: uno de los métodos más caros por el sobreprecio del dólar PayPal

4. Wire Transfer (SWIFT en USD)

  • Comisión: $50 USD por transferencia

  • Tiempo de acreditación: hasta 7 días hábiles

  • Nota: si la cuenta receptora es en pesos, los dólares se liquidan al tipo de cambio oficial

5. Direct to U.S. Bank (USD – ACH)

  • Comisión: gratis (sin costo de Upwork)

  • Tiempo: 2-3 días hábiles

  • Ventaja: recibís dólares directamente sin conversión

  • Disponible para: cuentas bancarias en EE.UU. o usuarios de belo

El mejor método para cobrar Upwork en Argentina 💡

La opción más recomendada hoy es Direct to U.S. Bank (USD – ACH) con belo.

Con la app de belo podés abrir una cuenta en EE.UU. y recibir tus pagos de Upwork en dólares sin comisiones. Los fondos llegan en USDC (stablecoin), lo que te da:

  • El mejor tipo de cambio disponible en el mercado argentino.

  • Rendimientos automáticos en tus saldos.

  • Posibilidad de pagar en cualquier comercio con la belo Mastercard.

📌 Paso a paso:

  1. Descargá la app de belo.

  2. Abrí tu cuenta en dólares.

  3. Copiá los datos de la cuenta y pegálos en Upwork como Direct to U.S. Bank (USD – ACH).

👉 Así de simple: podés cobrar tus dólares de Upwork en Argentina al mejor cambio.

¿Cuánto tardan en llegar los dólares de Upwork con belo?

Los pagos demoran entre 2 y 4 días hábiles en acreditarse en tu cuenta belo. Se reciben como USDC, una moneda estable que replica el valor del dólar.

Ventajas:

  • No perdés en el tipo de cambio.

  • Generás intereses de forma automática.

  • Tenés liquidez inmediata para gastar en Argentina.

Cada cuánto se puede cobrar en Upwork Argentina

Los tiempos de liberación de fondos dependen del tipo de trabajo:

  • Por hora: ciclo semanal, pagos liberados 10 días después.

  • Precio fijo: pagos por hitos, disponibles tras 5 días de seguridad.

  • Servicios de catálogo: acreditación 5 días después de la entrega aceptada.

  • Bonos o pagos adicionales: también con espera de 5 días.

💡 Recordá que Upwork siempre retiene los fondos unos días por seguridad antes de habilitarlos para retiro.

Conclusión: la mejor forma de cobrar en Upwork Argentina

Si bien existen múltiples opciones (banco, Payoneer, PayPal, SWIFT), el método más conveniente en 2025 es cobrar en Upwork con belo, ya que te permite:

  • Evitar comisiones altas.

  • Recibir dólares al mejor cambio.

  • Acceder a tus fondos rápido y seguro.

👉 Si sos freelancer en Argentina y trabajás en Upwork, optimizá tus ingresos con belo.

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.