¿Qué es Fiverr y cómo funciona?: guía simple

12 nov 2024

Descubre en detalle qué es Fiverr y cómo se usa para conseguir trabajo freelance en español o inglés.

Si te interesa trabajar de manera independiente o planeas hacerlo próximamente, Fiverr puede resultar una opción interesante para explorar. En este artículo te contamos por qué este sitio resulta tan popular entre freelancers y cómo se usa.

Qué es Fiverr

Fundada en 2010, Fiverr es una plataforma online que conecta a freelancers con personas o empresas que buscan contratar servicios digitales en diversas categorías, como diseño gráfico, marketing digital, redacción, traducción, programación y más.

Este sitio ofrece infinitas oportunidades para acceder a clientes internacionales y monetizar tus habilidades sin necesidad de intermediarios. Los servicios en Fiverr, conocidos como «Gigs», pueden variar en precio y alcance, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

Qué se puede hacer en Fiverr

  1. Ofrecer y personalizar tus servicios: puedes crear gigs en diferentes categorías, ajustar precios y tiempos de entrega, y ofrecer distintos paquetes adaptados a las necesidades de tus clientes.

  2. Conectar con clientes globales: accede a un mercado internacional, recibe solicitudes personalizadas y gestiona todas las comunicaciones y entregas directamente en la plataforma.

  3. Cobrar de forma segura: Fiverr retiene el pago del cliente al comenzar el proyecto, asegurando tu cobro al finalizar y aprobar el trabajo, con opciones de retiro simples y convenientes.

  4. Mejorar tu perfil con reseñas: las reseñas de tus clientes ayudan a construir tu reputación, atrayendo más oportunidades y promoviendo tu crecimiento profesional.

¿Qué es un gig en Fiverr​?

En Fiverr, un “Gig” es el servicio específico que ofreces en la plataforma. Es como el “anuncio” de tu trabajo, diseñado para que los clientes te encuentren y puedan contratarte. Cada gig describe en detalle lo que incluye tu servicio, el precio, el tiempo de entrega y cualquier extra opcional que quieras ofrecer.

Fiverr: cómo funciona para freelancers

El proceso para sumarte a Fiverr como freelancer es simple y se concreta en pocos pasos:

  1. Registro y configuración de tu perfil: crea una cuenta y establece tu perfil de freelancer. Asegúrate de completar toda la información relevante, incluyendo tus habilidades, experiencia y una breve descripción de quién eres y qué ofreces.

  2. Crea tus gigs: puedes tener varios gigs en tu perfil, cubriendo diferentes áreas o niveles de servicio. En cada gig, debes detallar lo que el cliente recibirá, el precio y el tiempo estimado de entrega. Puedes incluir opciones de precios, desde básico hasta avanzado, para atraer a una variedad de clientes.

  3. Recibe solicitudes y completa proyectos: los clientes pueden contactarte directamente para contratar tus servicios, o pueden hacer un pedido automático si ya están convencidos de tus habilidades. Una vez que el cliente confirma la orden, tú realizas el trabajo y entregas el proyecto a través de la plataforma.

  4. Recibe el pago: Fiverr retiene el pago del cliente desde el momento en que aceptan el pedido, por lo que aseguras tu compensación una vez completado el trabajo. Luego de la entrega y aprobación del cliente, el pago se libera y está disponible para su retiro, generalmente en un plazo de 14 días.

Cómo retirar dinero de Fiverr: el paso a paso

Una vez que recibes tu pago en Fiverr, cuentas con múltiples opciones para retirar el dinero. Al hacer clic en tu foto de perfil y seleccionar la opción de “Facturación y Pagos”, podrás configurar el método de retiro según tu preferencia:

1. PayPal

Puedes vincular tu cuenta de PayPal para transferir fondos desde Fiverr. Este método es ampliamente utilizado y permite acceder rápidamente a tus ganancias.

2. Tarjeta Fiverr Revenue Card

Es una tarjeta prepaga proporcionada por Payoneer que te permite acceder a tus fondos directamente. Puedes utilizarla para compras en línea, en tiendas físicas o retirar efectivo en cajeros automáticos.

3. Transferencia bancaria

Funciona únicamente a través de Payoneer.

4. Depósito directo

Disponible solo para usuarios en Estados Unidos, permite transferir fondos directamente a una cuenta bancaria estadounidense.

5. Cuenta de Payoneer

Puedes vincular tu cuenta de Payoneer para recibir pagos y luego transferirlos a tu banco local o utilizar la tarjeta asociada.

¿En qué monedas se puede cobrar en Fiverr?

La plataforma permite los retiros en seis monedas diferentes: el dólar estadounidense, el dólar australiano, el dólar canadiente, el euro, libras esterlinas y shekels israelíes.

Consejo para cobrar con Fiverr

Si deseas maximizar tus ganancias y usar tu dinero de forma internacional, belo es la respuesta. Nuestra billetera virtual te permite recibir dólares vía ACH, retirar de Payoneer o PayPal. ¿Por qué pasarías tu dinero de estas plataformas a belo?

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.