Todo lo que necesitás saber para viajar con tu mascota: guía completa y cómo solucionarlo

17 oct 2025

¿Cómo viajar con mi mascota? Consejos, requisitos y preguntas frecuentes para un traslado seguro

Viajar con mi mascota puede generar mucha ilusión, pero también despierta dudas y ansiedad. Ya sea que quieras trasladar a tu perro o gato dentro del país o estés planeando un viaje internacional con tu mascota, es clave estar bien informado y preparado. A continuación respondemos las preguntas más frecuentes, te damos tips imprescindibles y te anticipamos al final la solución más simple para organizar todo el proceso.

¿Qué necesito para viajar con mi mascota?

Cada vez más personas deciden viajar con mascotas—por mudanza, vacaciones o una nueva aventura internacional. Para que la experiencia sea positiva, te resumimos los puntos clave:

Documentación y requisitos sanitarios

  • Todas las mascotas necesitan vacunas al día, especialmente la antirrábica.

  • Para viajes internacionales, puede ser obligatorio el certificado veterinario, microchip, pasaporte de mascotas y test de serología para rabia.

  • Algunos destinos y aerolíneas exigen requisitos adicionales para ciertas razas, cachorros o animales mayores.

Transporte adecuado y seguro

  • Es fundamental usar una transportadora homologada (IATA), cómoda y ventilada, donde la mascota pueda moverse.

  • La familiarización previa con la caja ayuda a reducir la ansiedad.

  • Elige la transportadora con anticipación y asegurate de que tu mascota la asocie con cosas positivas.

Opciones de viaje: cabina, bodega, carga, acompañado

  • Mascotas pequeñas pueden viajar en cabina si cumplen con el peso y tamaño permitidos.

  • Perros y gatos grandes viajan en bodega con controles especializados.

  • Existen servicios de traslado acompañado para mascotas que requieren atención extra.

Bienestar animal y manejo del estrés

  • No se recomienda sedar a la mascota antes del viaje.

  • El proceso de adaptación es clave: usá feromonas, mantas y juguetes conocidos.

  • Consultá al veterinario sobre la mejor rutina pre-viaje para tu animal.

Lo que no te cuentan al viajar con mascotas

Aunque muchos se enfocan en la checklist, hay detalles y desafíos reales que enfrentan quienes experimentan el traslado internacional o nacional de mascotas:

  • Los trámites pueden demorar: Documentación, tests de serología, turnos y autorizaciones pueden tardar varias semanas.

  • Riesgos según la época del año: Viajar con mascotas en verano o en pleno invierno puede aumentar el estrés y los peligros asociados al traslado.

  • Restricciones por razas: Razas braquicéfalas (bulldogs, persas) enfrentan más restricciones y mayores riesgos durante el vuelo.

  • No todos los transportes son iguales: No basta con elegir cualquier servicio; la experiencia, el cumplimiento legal y la atención profesional hacen la diferencia real en la seguridad y el confort de tu mascota.

  • El bienestar antes, durante y después depende de la preparación: La familiarización con la transportadora y la reducción de la ansiedad marcan el éxito del viaje.

Conocer estos puntos te ayuda a anticipar complicaciones y a tomar mejores decisiones para garantizar el bienestar animal.

Checklist útil para el día del viaje

  • Documentación: certificado de salud, pasaporte, reservas, chip actualizado.

  • Transportadora: limpia, ventilada, bien identificada.

  • Accesorios: agua, alimento en porción, mantita o juguete familiar.

  • Identificación: placa y chip con datos de contacto vigentes.

Preguntas frecuentes para viajar con mascotas

  • ¿Puedo llevar varios perros o gatos juntos?
    Sí, pero cada uno en su transportadora, con sus documentos y cumplir con las normas de la aerolínea o el transporte.

  • ¿Existen traslados nacionales por tierra?
    Sí, hay servicios de bus especializados para mascotas, además del traslado aéreo tradicional.

  • ¿Qué pasa si mi perro o gato es “complicado”?
    Hay soluciones extra para razas sensibles, ancianos y animales con necesidades especiales, pero exigen planificación y protocolos más específicos.

  • ¿Cuándo conviene empezar a organizar todo?
    Siempre antes de lo que pensás: algunos requisitos demoran semanas en gestionarse.


Planificá tu viaje sin estrés: la solución más simple para viajar con tu mascota

Si sentís que organizar todo esto es un desafío, existe un modo profesional, confiable y mucho más fácil de resolverlo: empresas especializadas como Animal Cargo ofrecen traslado internacional y nacional de mascotas con asesoramiento en cada paso (documentación, cajas homologadas, opciones aéreas, traslado puerta a puerta y seguimiento personalizado).

Y si además sos usuario belo, tenés acceso a un beneficio exclusivo de hasta 10% de descuento con esta empresa líder, que te permite resolver el traslado de tu mascota de manera simple, segura y con ventajas extra.

¡Solo tenés que ingresar para ver cómo funciona y empezar tu viaje sin complicaciones!

👉 Conseguir beneficio belo Animal Cargo

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.

® 2025 belo. Todos los derechos reservados.

belo no proporciona información ni recomendación financiera. Por favor, consulta con profesionales adecuados ante cualquier duda. Operar con criptoactivos conlleva ciertos riesgos. Es importante que leas nuestros Términos y Condiciones.

belo Argentina S.A.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el N° 52 de fecha 19 de julio de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.