Cómo cobrar en dólares en Argentina: opciones y requisitos

Cómo cobrar en dólares en Argentina: opciones y requisitos

Con la app de belo, cualquier freelancer puede retirar sus dólares de Payoneer, Upwork, Wise, Airtm y más; para usarlos tanto de manera local como global.

Tabla de contenidos

Descubrí las mejores opciones para cobrar en dólares en Argentina como freelancer o exportador de servicios. Conocé los requisitos y métodos disponibles.

Cobrar en dólares en Argentina es una de las principales preocupaciones de freelancers, trabajadores independientes y prestadores de servicios al exterior. Existen varias metodologías de cobro, cada una con diferentes costos, tiempos y requisitos.

En este artículo, te explicamos las opciones disponibles para recibir pagos en dólares y lo que necesitás saber para cumplir con las obligaciones fiscales 🇦🇷

Opciones para cobrar en dólares en Argentina

Las opciones más populares para recibir pagos en dólares en Argentina son:

  1. Plataformas de pago y billeteras virtuales (belo, PayPal, Payoneer)

  2. Transferencias bancarias internacionales (SWIFT)

  3. Criptomonedas

Cada una tiene sus ventajas y requisitos, así que vamos a analizarlas en detalle 👇

Plataformas de pago y billeteras virtuales

Son varios los argentinos que optan por cobrar en dólares vía plataformas de pago o billeteras virtuales ya que suelen ser opciones más flexibles, rápidas y económicas en comparación a las transferencias bancarias.

Ventajas

✔ Recibís pagos en dólares sin conversión automática a pesos (según la plataforma).

✔ Menos costos y comisiones en comparación con transferencias bancarias.

✔ Retiros flexibles: muchas plataformas permiten transferir a una cuenta en dólares o pesos según prefieras.

✔ Más rápido que las transferencias bancarias: en la mayoría de los casos, el dinero se acredita en minutos o pocas horas.

Posibles desventajas

🔴 Algunas plataformas cobran comisiones por retiro o conversión de divisas.
🔴 No todas las billeteras permiten retirar los fondos directamente a una cuenta bancaria en Argentina.
🔴 Algunas pueden requerir validaciones adicionales para acceder a todas las funciones.


En belo
, ahora podés abrir una cuenta receptora de dólares gratis y recibir pagos internacionales sin comisiones: de cuentas en Estados Unidos o plataformas como PayPal, Upwork y Deel 💵 Así como leíste, ¡SIN COMISIONES!

💸 ¿Usás Payoneer? También podés usar belo para retirar tus dólares de Payoneer al instante y aprovecharlos sin restricciones.


¿Qué podés hacer con tus dólares en belo?

  • Se acreditan como USDc y los usás al instante, sin necesidad de convertir a pesos.

  • Usá la belo Mastercard (tarjeta internacinal) para pagar con tu saldo del exterior en cualquier comercio, online o físico. Nosotros hacemos la conversión a pesos por vos al momento del pago.

  • Generá rendimientos automáticos sin mover un dedo.

  • Retirá tu saldo a cuentas locales o internacionales cuando quieras.

    Descargá la app y descubrí todas nuestras opciones de cobro 👇

Transferencias bancarias internacionales (SWIFT)

Las transferencias SWIFT son el método bancario estándar para recibir pagos internacionales en dólares. Se utilizan para enviar dinero de una cuenta bancaria en el exterior a una cuenta en Argentina, ya sea en dólares o en pesos.


Ventajas

✔ Aceptado por todas las empresas internacionales: es el estándar bancario global para pagos entre cuentas.
✔ Podés recibir hasta USD 24.000 anuales sin obligación de pesificarlos si tenés una cuenta en dólares en Argentina.
✔ Compatible con múltiples países y monedas.

Posibles desventajas

🔴 Costos bancarios altos: las comisiones por transferencias internacionales suelen ser altas (0,25% a 4%), además de los cargos adicionales por intermediarios.
🔴 Tiempos de acreditación largos: una transferencia SWIFT puede demorar entre 2 y 5 días hábiles en acreditarse.
🔴 Pesificación obligatoria si no tenés cuenta en dólares: Si los fondos entran a una cuenta en pesos, se convierten automáticamente al tipo de cambio oficial, lo que puede representar una pérdida de valor.

Criptomonedas

Los freelancers que optan por este método suelen recibir pagos en stablecoins como USDT, USDC o DAI, que mantienen su valor 1:1 con el dólar. Este tipo de criptoactivos son popularmente conocidos como “dólares digitales” o “dólares cripto”.

Ventajas

✔ Disponibilidad inmediata: los pagos se realizan en minutos u horas, sin tiempos de acreditación bancarios.
✔ Stablecoins que mantienen su valor en dólares: permiten evitar la volatilidad del mercado cripto.
✔ Diversas opciones de conversión: las criptomonedas pueden cambiarse a pesos a través de plataformas de intercambio.

Posibles desventajas

🔴 Requiere conocimientos técnicos: el usuario debe estar interiorizado en plataformas seguras y reguladas para manejar criptoactivos.
🔴 Implementación limitada: no todas las empresas o clientes aceptan realizar pagos en cripto.
🔴 Regulaciones fiscales: es importante declarar los ingresos percibidos en cripto para cumplir con las normativas impositivas.


Requisitos para cobrar en dólares en Argentina

Si prestás servicios al exterior y cobrás en dólares, es importante que cumplas con ciertas regulaciones para evitar problemas impositivos y bancarios.

🔹 Registrarte ante la AFIP → tenés que ser monotributista o responsable inscripto para poder facturar tus servicios al exterior.
🔹 Emitir Factura E → Si cobrás desde el exterior, debés emitir una Factura Electrónica E para registrar la operación.
🔹 Declarar ingresos en dólares → Si los fondos quedan fuera del país, es posible que debas informarlos en tu declaración anual.

Para mantener tus finanzas en orden y cumplir con todas tus obligaciones fiscales, lo mejor es contar con el asesoramiento de un profesional. Por eso, en belo te ofrecemos un descuento exclusivo en Tributo Simple, para que accedas a contadores especializados y gestione tu situación impositiva sin complicaciones. 🚀

NEWSLETTER

Suscribete a nuestro newsletter